I. Respuesta de Emergencia
- Protocolos y Acciones Recomendadas
- Coordinación organizada de la respuesta de emergencia ante el COVID-19.
- Recomendación para la centralización de órdenes de compra, distribución de suplidos y seguridad para crear sinergismos y mantener un frente unido y ágil.
II. Hospital Responsiveness and Case Management
- Protocolos y Acciones Recomendadas
- Aumento de la capacidad de camas de aislamiento, Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) y ventiladores a través de hospitales temporeros apoyados por FEMA y otras entidades privadas.
- Credencialización del personal médico/enfermeras/técnicos respiratorios/ ya retirado y de los estudiantes de medicina/enfermería/etc. que este próximo a graduarse.
- Telemedicina como método de continuar servicios clínicos y disminución de riesgo de contacto para el personal clínico y la pacientes.
- Protocolo de servicios esenciales.
- Protocolo para Aislamiento en HOGAR.
- Protocolo de tratamiento (guías para utilización de medicinas para el manejo de pacientes hospitalizados con COVID-19).
- Protocolo para el manejo de Salud Mental.
- Protocolo para utilización de máquinas de anestesia como ventiladores.
- Protocolo descontinuar aislamiento.
- Protocolo para definir el servicio esencial de radiología.
- Protocolo para manejo de cadáveres.
III. Laboratory Testing
- Protocolos y Acciones Recomendadas
- Descripción de los tipos de prueba COVID-19.
- Prioridad Procesamiento de pruebas moleculares COVID-19 para los laboratorios.
- Protocolos de Cernimiento y Manejo para Adultos, Pediátricos, Embarazadas y Aeropuertos.
IV. Investigación de Casos e Identificación y Manejo de Contactos (Contact Tracing)
- Protocolos y Acciones Recomendadas
- Identificación de todo paciente positivo para las pruebas COVID-19 en Puerto Rico.
- Contacto de todos los pacientes positivos para la investigación de caso, identificación de posibles contactos y seguimiento de estos por 14 días desde la última exposición al caso positivo de COVID-19.
- Identificación y seguimiento de todos los contactos de los pacientes positivos.
- Protocolo para el manejo de contactos de los pacientes positivos.
- Hoja de procesos para la investigación de contactos y coordinación a nivel regional y nivel central.
- Instrucciones para el seguimiento de los contactos de los pacientes positivos para el personal de apoyo en cada región de salud.
- Hoja de recopilación de datos para el seguimiento de contactos de los pacientes positivos.
- Protocolos para establecer la cuarentena en el hogar.
- Protocolo para establecer el aislamiento en el hogar.
- Instrucciones para las personas a las que se les ordene el aislamiento en el hogar e identificación de todo paciente positivo para las pruebas COVID-19 en Puerto Rico.
- Contacto de todos los pacientes positivos para la prueba diariamente y por 14-dias.
- Identificación y seguimiento de todos los contactos de los pacientes positivos (contact tracing).
- Protocolo cernimiento trabajadores de campo (First Responders).
V. Vigilancia
- Protocolos y Acciones Recomendadas
- Orden Ejecutiva para establecer la vigilancia rápida de COVID-19 a través del reporte diario y compulsorio de todos los casos sospechosos, probables o confirmados identificados en hospitales, otras facilidades de servicios de salud y médicos y laboratorio clínicos (resultados de pruebas serológicas y moleculares) al Departamento de Salud.
- Recomendaciones generales para la vigilancia de COVID-19.
- Definiciones de caso sospechoso, probable y confirmado para la vigilancia epidemiológica.
- Creación de equipos de respuesta epidemiológica para COVID-19 a nivel Central del Departamento de Salud Creación de equipos de respuesta epidemiológica para COVID-19 a nivel regional prioridades para la realización de pruebas para COVID-19 en el Laboratorio de Salud Pública del Departamento de Salud.
- Flujogramas de vigilancia epidemiológica de COVID-19.
- Guía para la vigilancia rápida de COVID- 19 en hospitales.
- Guía para la vigilancia rápida de COVID- 19 en otras facilidades de servicios de salud y médicos.
- Guía para la vigilancia rápida de COVID- 19 en laboratorios clínicos.
- Guía para la vigilancia rápida de muertes por COVID-19.
- Protocolo para el seguimiento de casos sospechosos, probables o confirmados referidos del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín.
- Protocolo para el aislamiento de personas/turistas en un hotel o institución designada.
- Instrucciones para las personas a las que se les ordene aislamiento en un hotel o institución designada.
- Plataforma electrónica para la recopilación de datos para la vigilancia rápida de hospitales.
- Hoja de recopilación de datos para la vigilancia rápida de otras facilidades de servicios de salud y médicos.
- Hoja de recopilación de datos para la vigilancia rápida de laboratorios.
- Hoja de recopilación de datos para la vigilancia de muertes.
- Protocolo para manejo de cadáveres.
- Protocolo para Certificado de Muerte.
VI. Risk/Communication and Community Engagement
- Protocolos y Acciones Recomendadas
- Comunicación de información sobre prevención, diagnóstico, epidemiología a la comunidad.
- Establecer métodos tipo “dash-board”, plataformas online (websites), para llevar mensajes con relación al status de la epidemia, educando a la comunidad siguiendo las guías del CDC, OMS y el Departamento de Salud.
VII. Infection, Prevention and Control
- Protocolos y Acciones Recomendadas
- Protocolo de utilización de mascarillas o equivalentes en lugares públicos.
- Protocolo de prevención para Confinados.
- Protocolo de prevención para Nursing Homes, Centros de envejecientes y Cuidados extendidos.
- Protocolo: Cernimiento Adultos, Obstétrico, Pediátrico, Aeropuertos
- Protocolo para prevención Infecciones en Hospitales
- Protocolo para prevención para Quiroprácticos
- Protocolo para prevención de Optómetras
- Protocolo para prevención de Podiatras
- Protocolo para prevención de Veterinarios
- Protocolo: Servicios Esenciales: Identificación de Sospechosos y Referidos (en lugares comunitarios).
- Protocolo de Prevención de Farmacias
- Protocolo general de cernimiento para empresas, locales comerciales y lugares de trabajo.
- Protocolo de Equipo de Protección Personal
- Protocolo de Prevención para Municipios
- Protocolo Oficina de Dentistas
- Protocolo Oficina de Médicos
- Protocolo Marinas y Embarcaciones
- Protocolo caja de acrílico de Aerosol (para utilizarse durante entubación endotraqueal).
VIII. Societal Response
- Protocolo y Acciones Recomendadas
- Trabajo en conjunto con los diferentes sectores de la comunidad y los comercios para mantener un plan de sostenibilidad económica.
- Planificación de planes de continuidad.